FORTEGAVERSO

martes, junio 16, 2009

LA ULTIMA SUITE DE GENESIS



En 1979, mientras Mike Rutherford y Tony Banks planeaban un nuevo disco de Genesis, tuvieron la idea de tributar a sus fiejos fans componiendo una suite de 20 minutos, dividida en cuatro o más partes, que funcionara como una cita/homenaje a Supper´s Ready. Basicamente su idea era regresar a uno de los conceptos clásicos de la edad de oro del prog rock adecuándolo a los sonidos de los 80. "Pensamos como sería Supper´s Ready en la nueva década, si podría funcionar una idea tan descabellada".
Y la idea funcionó. Rutherford, Banks con apoyo de Phil Collis, crearon la historia de un tipo que se enfrentaba a los delirios y desafíos de la penúltima década del siglo XX: la tecnología, el deshamor, el imperio de los medios masivos de comunicación, etc. Un plot bastante parecido a los que tiraban los hilos de los héroes de anteriores épicas genesianas (de la era Gabriel) como Rael de The lamb lies down on Broadway o la misma Supper´s Ready, pero sin lo mítico fantástico El nombre del nuevo personaje fue Duke y tal sería el nombre del disco, cuya suite homónima pretendía ocupar completo los 20 minutos de la cara B del disco, igual que Supper´s Ready con Foxtrot (1972).
La maqueta de la Duke´s Suite estaba compuesta por:

-Duke´s intro
-Part 1: Behind the lines
-Part 2: Duchess
-Part 3: Guide vocals.
-Part 4: Turn it on (w/ Duke´s intro reprise)
-Part 5: Duke´s travels.
-Part 6: Guide vocals (reprise)
-Duke´s end

Cuando todo estaba ok, por sugerencia del sello, la banda decidió abortar el proyecto original. El sonido era muy distinto del clásico del grupo, a pesar de que tanto las partes 3 como 5 eran derechamente progresivas, sin embargo esto podría ser visto por los fans más dogmáticos de la banda como una cita de mal gusto a Supper´s Ready y alimentar odiosas comparaciones. Pero como cada parte de la suite funcionaba perfecto como temas por separados, se tomó la pieza completa y se dividió, repartiendose a través del disco, como piezas sueltas de una gran historia. Así "Duke´s intro" y "Part 1: Behind the Lines" quedaron como un sólo tema, bajo el nombre del último (aunque en single se recortó la intro), "Part 4: Turn it on" fue recortada (le quitaron el reprise del "intro", a la larga el leit motiv de la suite) y convertida en "Turn it on again", a la larga el single más exitoso en la historia de Genesis. Las partes 5, 6 y final se resumieron a dos, "Duke´s travel" y "Duke´s end", con el reprise de "Guide vocals" abreviado y no acreditado como tema aparte.
El detalle es que en el tour Duke de 1980, la banda se dio el gusto de regresar a la mitad original y en mitad del espectáculo anunciaban "Duke´s suite" interpretando los temas en el orden en que fueron planeados, unidos los unos a los otros como un solo concepto sonoro, tal cual imaginaron que debía ser esta opereta conceptual jamas concretada: un nuevo Supper´s Ready. Termina así la historia de la última gran suite de la banda más influyente del prog-rock. Y del disco que marca definitivamente el quiebre del sonido Genesis.
Y como ahora existe esa maravilla llamada You Tube, acá unos fans ordenaron la suite completa, usando tomas en vivo de la gira del 80. Damas y caballeros: Duke´s Suite.

Etiquetas: ,