FORTEGAVERSO

martes, agosto 18, 2009

50 CLASICOS DE SELECCIONES


El Reader´s Digest en crisis. O se reorganiza o se acaba, soplan por varios frentes. Y los recuerdos vienen de golpe. Facha, gringa, discursiva, moralista, digan lo que digan, soy de muchos que crecimos en un mundo rodeado de Selecciones. En la casa de mis abuelos habían cientos y eran lectura obligatoria en vacaciones o fines de semana largos: su humor fome, sus secciones lateras, los libros condensados, etc. La vida, el final de muchas cosas, hizo que estas revistas se perdieran como lágrimas en la lluvia. Si se acaba el Reader´s se acaba también una parte clave de mi infancia. Esto es sólo un muestrario de títulos que alguna vez leí en esta revista y que hasta el día de hoy me dejan marcando ocupado.

  1. Los intrépidos minisubmarinos.
  2. Salvado por un delfin.
  3. Durmiendo en el fabuloso Waldorf Astoria.
  4. 20Th Century Limited, viaje de ensueño en un tren de ensueño
  5. Cuidado con los hippies
  6. Atacado por mi perro
  7. Hundan al Bismark
  8. Centinela de la Libertad
  9. Capitán de los Queens
  10. Qué ocurrió en el Hindenburg
  11. Yo maté a Moby Dick
  12. El misterio del monstruo lacustre
  13. Incendio en el hangar del portaaviones
  14. ¿Existe el abominable hombre de las nieves?
  15. Los balleneros de Sandejford
  16. El fantasma del Great Eastern
  17. La verdad de los discos volantes
  18. Atlas, la lanza que destruirá a los rusos
  19. Cuide a sus hijos de los beatnik
  20. Esto es Abba, la música que seduce al mundo
  21. La verdadera historia de Drácula
  22. Fantasmas del Espacio
  23. Volando en el fabuloso Phantom
  24. Mientras duermen los demás
  25. Los 900 días de Stalingrado
  26. Así es la vida en la Unión Soviética
  27. Prisionero del Soviet
  28. ¡Ha caído un U2!
  29. Torpedo
  30. 12 minutos sobre Tokio
  31. Tokio después de la guerra
  32. Y Dios creó las grandes ballenas
  33. El hombre que habla con los dinosaurios
  34. Los gigantes del pasado
  35. Un salto gigante, Apollo 11
  36. John Glenn, el héroe del mundo libre.
  37. Chuck Yeager, el hombre más rápido del universo
  38. ¿Hay alguién ahí?
  39. Apollo 13, Houston tenemos un problema
  40. Yo he visto a Satanás
  41. Mi duelo con Moby Don
  42. Colisión en el aire
  43. El futuro será supersónico
  44. Mirage, el milagro frances.
  45. No hay que temerle a los MiGs
  46. La formidable ala volante
  47. Criada con Leones
  48. El amigo de los pigmeos
  49. El verdadero Tarzán
  50. Su hijo puede ser presidente de los Estados Unidos.


Etiquetas: ,

miércoles, noviembre 05, 2008

OBAMA, REACCIONES POP QUE A NADIE LE IMPORTAN


Y ocurrió lo que muchos jamás pensaron: EE UU se puso los pantalones, los jóvenes botaron y Obama apareció, ganó y ahora va derecho a la historia. EL PRIMER PRESIDENTE DE COLOR DEL PAIS MAS RACISTA DEL MUNDO, eso es fuerte, ucrónico, de cómic. También una prueba de fe, aún hay sentido común en el mundo, amén. Es cierto, Obama tal vez carezca de experiencia, sus asesores religiosos son sospechosos, el tipo es un recién llegado, pero al menos parece tener las cosas claras y ganas de dar un necesario cambio en los EE UU. Los Republicanos deben estar llorando el gran error de la campaña y que en el fondo sepultó a McCain, llevar a una inepta e ingorante como Sarah Palin de segunda, white trash absolutamente del universo Family Guy, Simpson, pero de verdad. En fin como sea, Obama ya está en la Casa Blanca y es el tema del día, todos hablan de él, desde columnas infames como la de hoy de Hermógenes, que debe estar entre lo más vacío qe ha escrito el columnista (quien de paso le hace un flaco favor a la derecha con juicios como el publicado) hasta toda clase teorías pop sobre el significado de un "negro" en la Casa Blanca, mal que mal, los presidentes de color en la ficción son los que peor la han pasado. Aquí una colección de algunas de estas perlas que no le interesan a nadie.
  1. Una nueva guerra civil en EE UU, gana el sur y en el futuro vivimos en un mundo similar al del shockumental CSA: Confederate States of America. Si no lo han visto, consíganlo ya.
  2. Ya no más Superman y Batman, los grandes héroes de EE UU. serán John “Green Lantern” Stewart, Storm, Luke Cage, Black Panther entre otros.
  3. El problema es que puede caernos un meteoro, como le pasó a Morgan Freeman en Impacto Profundo, ya sabemos los presidentes de color en la ficción tienen mala suerte. Si no, lean lo que sigue:
  4. Amenaza nuclear contra Los Ángeles o ataque biológico contra la misma ciudad o "meltdown" atómico en las principales ciudades de EE UU, lo sufrió todo el primer presidente Palmer durante su mandato.
  5. Otra vez un ataque nuclear, esta vez con detonación en LA, durante la administración del Palmer chico.
  6. O el mismo Mal ue regresa tras 5 mil años de vagar por el espacio, como le pasó al presidente Lindberg en El Quinto Elemento.
  7. En IV Reich, una novela de Robert Harris, el nombramiento de un presidente de color en EE UU desata las iras raciales en Europa y se organiza una poderosa célula racista, financiada por el partido demócrata y la CIA, para asesinar al mandatario y instaurar un gobierno neonazi en América. No resulta, pero estalla la 3ª Guerra Mundial.
  8. Y si Palin tiene razón y Obama es en verdad el Anticristo. No, eso era con lo del papa negro, Pedro II, ya estoy enredado.
  9. Los villanos racistas de Cobra, la peli de Stallone surgirán en las grandes ciudades norteamericanas en los próximos años, como un modo de protesta blanca ante el hecho de ser gobernados por un hombre de color.
  10. Aunque por otro lado, Obama tiene la oportunidad única de reformatear la CIA en SHIELD y nombrar a Samuel L. Jackson como diEnlacerector.
Lo que es yo, me quedo con un mail que me envió mi buen amigo Mike Wilson

Obama ganó justó a la medianoche del este gringo, así que a lo Guy Fawkes y V de Vendetta: "Remember remember the fifth of November..." Un presidente y una realidad salida de un cómic. cool!


Etiquetas: , , ,

jueves, diciembre 13, 2007

RANKING FORBES 2007 (PERSONAJES Y EMPRESAS DE FICCION)


Cómo ya se ha hecho una tradición friki por excelencia, la revista Forbes acaba de publicar su lista anual de los personajes más ricos y las empresas más poderosas del mundo de la ficción. El artículo es simplemente delicioso, por la cantidad de datos económicos en serio con que justifican la elección. Puede leerlo aquí. Y sin más rodeos.

LOS MAS RICOS DEL 2007

1. Scrooge McDuck: (Tío Rico, Disney): US$28.8 billones. Minería y empresas varias.
2. Ming The Merciless (Flash Gordon): US$ 20, 9 billones. Tecnología extraterrestre y trata de esclavos interplanetaria.
3. Richie Rich (Ricky Ricón): US$16.1 billones. Herencia y negocios inmobiliarios.
4. Mom (Futurama): US$ 15.7 billones. Tecnología, relaciones humanas y personales.
5. Jed Clampett (Beverly Ricos): US$ 11.0 billones. Petroleo.
6. C. Montgomery Burns (Los Simpsons): US$ 8.4 billones. Energía
7. Carter Pewterschmidt (Padre de Familia): US$ 7.2 billones. Herencias, medios y acero.
8. Bruce Wayne (Batman): US 7.0 billones. Defensa y alta tecnología.
9. Thurston Howell III (La Isla de Gilligan): US$ 6.3 billones. industrias.
10. Tony Stark (Iron Man): US$ 6.0 billones. Defensa y alta tecnología
11. Fake Steve Jobs (???): US$ 5.7 billones. Computación, dibujos animados.
12. Gomez Addams (Los Locos Adams): US$ 2.0 billones. Herencia e investigación paranormal.
13. Willy Wonka (idem): US$1.9 billones. Dulces e industria aerospacial.
14. Lucius Malfoy (Harry Potter): US$ 1.6 billones. Herencia y magia
15. Princesa Peach (Mario Bros): US$ 1.3 billones. Herencia, lujos monárquicos.

LAS CORPORACIONES MAS PODEROSAS DEL 2007

1. CHOAM (DUNA): Farmaceutica y monopolio de viajes y comunicaciones interplanetarias.
2. ACME Corp (Looney Tunes): Comercio, tecnología, varios.
3. Sirius Cybernetics Corp. (Guía del Viajero galáctico): Robótica y alta tecnología.
4. MomCorp (Futurama): Tecnología y relaciones humanas.
5. Rich Industries (Ricky Ricón): Negocios varios.
6. Soylent Corp (Soylent Green): Alimentos y reciclaje.
7. The Very Big Corp. of America (Monthy Python): Conglomerado, política.
8. Frobozz Magic Co. (???): Conglomerado, negocios varios.
9. Warbucks Industries (Anita la Huerfanita): Industria aeroespacial
10. Tyrell Corp (Blade Runner): Inteligencia Artificial, tecnología y otros.
11. Wayne Enterprises (Batman): Defensa, tecnología y otros.
12. Virtucon (Austin Powers): Tecnología y dominio global.
13. Globex (Los Simpson): Negocios varios, dominio global.
14. Umbrella Corp. (Resident Evil): Farmaceutica.
15. Wonka Industries (Willy Wonka): Dulces, comida, bebida y alta tecnología.
16. Stark Industries (Iron Man): Alta tecnología y defensa.
17. Clampett Oil (Beverly Ricos): Petroleo
18. Oceanic Airlines (Lost): Transporte y fachada para experimentos humanos
19. Yoyodyne Propulsion (Lote 49): Industria aeroespacial
20. Cyberdyne Systems Corp (Terminator): Alta tecnología y defensa
21. d'Anconia Copper (???): Servicios
22. Gringotts (Harry Potter): Magia
23. Oscorp (Spoder-Man): Defensa y tecnología
24. Nakatomi Trading Corp (Duro de Matar): Servicios financieros
25. Spacely Space Sprockets (Los Supersónicos): Servicios varios

Etiquetas: , , ,

jueves, noviembre 29, 2007

NUEVO LOGO DE STARBUCK

Etiquetas: , , ,

miércoles, noviembre 28, 2007

LEO STRAUSS DICE (1)


Dado que no existen verdades absolutas, sino sólo relativas, es necesario que los gobiernos mientan. Los gobiernos deben dar a la población a través de la prensa sólo un mínimo indispensable de información fidedigna, pues en general, no cabe otra opción que la mentira y el engaño, a fin de mantener lo más monolíticamente posible la fe de las masas en un futuro mejor y en una escala de valores. La mentira y el engaño deben ser armas para impedir todo atisbo de escepticismo o nihilismo por parte de las masas, lo que bien podría llevar a la anarquía.

Etiquetas: , ,