FORTEGAVERSO

miércoles, mayo 19, 2010

EL MUNDO SEGUN: EL HOMBRE EN EL CASTILLO: PHILIP K. DICK


Etiquetas: , ,

martes, enero 26, 2010

LA HISTORIA DEL CHILE QUE NO FUE


Nació como un blog, y ahora será un libro. Jorge Baradit, Álvaro Bisama, Francisco Ortega y Mike Wilson reinventan el pasado nacional a través de "Ucronía Chile". Constanza Rojas V.
Si Bernardo O'Higgins hubiera muerto a los diez años, si MEO hubiera ganado las elecciones, o si un meteorito aterrizara en la bahía de Valparaíso. Si cualquiera de estas cosas hubiera sucedido, el Chile de hoy no sería el mismo.
Este ejercicio de responder la pregunta "¿Qué hubiera pasado si...?" recibe el nombre de ucronía, y "Ucronía Chile" es el que recibió el trabajo que los escritores Jorge Baradit, Álvaro Bisama, Francisco Ortega y Mike Wilson están realizando.
Comenzó en 2005 como un blog con ese nombre, donde cualquier cibernauta podía escoger un episodio histórico y ficcionar sobre él. Baradit recuerda: "Parecía que había un tipo de hambre de esto, porque llegamos a tener 200, 250 entradas diarias. Había una necesidad de adueñarse de la Historia. Así como en un momento los chilenos se reapropiaron de la bandera nacional, que estaba remitida a las escuelas y a los cuarteles, y de pronto la gente se la llevó a su casa y empezó a usarla como polera". Y Ortega complementa: "Nos motivaron simplemente las ganas y la idea de que la Historia nos pertenece a todos y como propietarios podemos hacer con ella lo que se nos antoje".
El blog se mantuvo dos años funcionando, cerró, y luego "Ucronía Chile" se convirtió en un libro que será publicado en el segundo semestre de este año por Ediciones Universidad Católica. Los cuatro escritores se sentaron en una mesa con posteos impresos y un papelero en el centro a leer y seleccionar. Y como complemento, invitaron a colegas nacionales e internacionales a participar con su ucronía. No quieren confirmar nombres, pero no hay que sorprenderse si Rodolfo Fogwill, Edmundo Paz Soldán, Rodrigo Fresán o Claudio Bertoni son algunos de ellos.
Al igual que el blog, el libro tendrá ucronías de todo tipo. Breves y extensas; documentadas y no. Bisama lo define como "un libro de relatos desquiciado, un laboratorio de escritura, una suma de ejercicios de estilo que terminan configurando un mundo que remeda a éste: Chile". Baradit lo asemeja al cuaderno de apuntes de un investigador que escribe la historia de un país imaginario, con textos en servilletas, recortes de diarios y hojas de enciclopedias.
Para dar una idea, Baradit cuenta que su libro "Synco" es una gran ucronía. Ortega tiene su novela gráfica "1899", que publicará en noviembre y ficciona cómo el Huáscar es capturado por Prat, y Chile en 1899 se convierte en una gran potencia. Mike Wilson, por otra parte, adelanta que hará cosas como un complot entre Wittgenstein y Rod Serling en el sur de Chile, y Bisama cuenta que los suyos serán relatos cortos, paréntesis del gran relato de la historia. "Hay por ahí un viaje en el tiempo donde lo que menos importa es el viaje en el tiempo", dice.
Así, el cuarteto, junto con editar esta reinvención del país, también ficciona el suyo. Un cuarteto que, según explica Wilson, trabaja junto porque: "Somos amigos, nos conocemos, nos leemos, confiamos en los criterios y las miradas que cada uno aporta. Además, era un buen pretexto para juntarnos a almorzar"

Etiquetas: , , ,

martes, enero 05, 2010

EL CHILE QUE QUISIERAS.... O NO

Etiquetas: , , ,

lunes, abril 27, 2009

SE VIENE... ¿LES GUSTA?

Etiquetas: ,

lunes, diciembre 01, 2008

¿CUANTAS MITOLOGIAS CABEN EN UN PARRAFO?


Preguntó Mike "Last Citizen" Wilson, lanzando al aire un desafío creativo. Su propuesta, una suma de Dracula/Sherlock Holmes/Jack el Destripador está de pelos y pueden leerla en este enlace. La mía a continuación, aunque yo hice trampa y esto es más que un párrafo: Tunguska+X-Files+Lovecraft+Indiana Jones+Flash Gordon+La Guerra de los Mundos+Hellboy+Green Lantern.


EN EL DIA MAS BRILLANTE... EN LA NOCHE MAS OSCURA


Abner Ravenwood miró a su calvo colega alemán. Este levantó las cejas y tampoco encontró la forma de ordenar una buena respuesta. La zona completa había sido arrasada. Hans Zarkov se agachó y tomó un puñado de tierra, estaba entera cubierta por una delgada nube de cenizas, al igual que todo alrededor de unos 2 mil kilómetros cuadrados. Septiembre de 1908, Tunguska, Siberia, dos meses después de que el primero de los Antiguos retornara a la Tierra, quince días luego de que Henry Jones, arqueólogo de Princeton y fundador de la comisión gubernamental Majestic 11 consiguiera el permiso del gobierno ruso para que un equipo multinacional revisara el lugar del impacto. Ravenwood comentó que no había duda de que se trataba de uno de los padres fundadores del coloso encontrado hace unos años en una isla perdida al sur de Nueva Zelanda, aquel dragón cefalópodo con el intraducible nombre de Cthulhu, cuyo cuerpo petrificado fuera trasladado a Nueva Inglaterra para ser estudiado.
Zarkov se mostraba más receloso. Aunque no lo dijo, pensaba que las conclusiones de los norteamericanos eran apresuradas (y estaban influidas por las idaes de Grigor Rasputin, el enlace paranormal ruso que los había recibido en San Petesburgo), prefirió recordarle a su colega la experiencia que él y el actual jefe del estado mayor americano, general James “Flash” Gordon vivieron en Mongo, planeta que aliado con los trípodes biomecánicos de Marte habían intentado invadir la tierra en 1897.
-Hay más que dioses ancestrales en el cosmos, estimado socio.
-Con su respeto, Dr. Zarkov, pero las lecturas de la cavorita indican que no se trata del impacto de una nave espacial, sino de la apertura de un portal dimensional, además hay residuos que sólo hemos encontrado en las criaturas recopiladas en el sur del Pacífico y en unas montañas al interior de la Antártica. ¿Ha estado en la Universidad de Miskatonic?
-Por supuesto.
-Entonces sabrá reconocer estas auras.
Y le enseñó la pantalla del lector portátil de cavorita. Zarkov confirmó la teoría de Ravenwood, pero igual mantuvo sus dudas.
-¿Alguien ha visto a Jordan? –preguntó el norteamericano al resto de la expedición, que esperaba más abajo, junto a la ribera del río Tunguska.
-Dijo que iba a investigar hacia el interior del área de choque, pero que volvía en seguida- respondió Trevor Brutterholm, el asistente inglés de Zarkov.
-Mierda, no es un buen momento para perderse –pensó Ravenwood –en voz alta.
Un par de kilómetros al interior del área del siniestro, Hal Jordan, piloto norteamericano del Majestic 11, descubría oculto entre la ceniza un pequeño anillo de color verde del cual emanaba una extraña vibración, como un pulso, como si estuviera vivo.
-Que demonios es esto-, exclamó el hombre, nacido en California hacía 24 años, mientras sentía el impulso de tomar el anillo y percibía el inmenso poder que comenzaba a dominarlo…

Etiquetas: , ,

jueves, septiembre 04, 2008

BARADIT EN CAMPAÑA DE RECLUTAMIENTO


Lo hablamos en un almuerzo en una pizzeria de Providencia, tras leer el manuscrito de SYNCO. Jorge nos propuso a Mike Wilson, Alvaro Bisama y a quien escribe, aparecer como extras en su novela, o sea como personajes terciarios, cameos en lenguaje fílmico. Entonces, creo que partió de Bisama, le sugerimos que hiciera un experimento de web social. Basicamente que usando facebook, blogs y lo que estuviera disponible en la red 2.0 invitara a sus lectores a aparecerse en el universo SYNCO. Y parece que enganchó porque desde ayer ya es público el llamado.

Copypasteado de su blog, comenzó el reclutamiento.

UNETE A LA GUERRILLA!!!

Hay 25 nombres en una lista de mártires y terroristas en la novela SYNCO que aún no han sido decididos. Si quieres ser uno de ellos, y ver tu nombre impreso en las páginas del libro, escribe un email con tu nombre completo a

synco@baradit.cl

El 30 de septiembre se publicarán en el blog de SYNCO los resultados (sorteo) y se le enviará un email-comunicado a cada nuevo personaje.

ESCRIBE Y APARECE EN SYNCO!!!

ÚNETE A LA GUERRILLA!!!

mas info en el facebook de SYNCO

Etiquetas: , ,

miércoles, mayo 21, 2008

¿Y SI PRAT HUBIESE SOBREVIVIDO?


Extracto de 1899, novela steampunk breve que acabo de terminar. Y que es parte de una trilogía de novelas cortas fantásticas.

1899
Extracto del capítulo 3

Arturo Prat Chacón, héroe de la guerra, el hombre que convirtió a la bella Lima en un cráter de cenizas de más de un kilómetro de diámetro. El verdugo de más de un millón de almas. Tras la guerra, el fin de su matrimonio lo convirtió en un obsesivo del trabajo. En 1883, aprovechando el rango de almirante que le dio la marina, en un ascenso más político que oficial, se hizo cargo del departamento de investigaciones oceánicas de la escuela naval. Y personalmente gestionó los trabajos de modernización y transformación del Leviatán en un laboratorio móvil.
Construido en 1858 para la marina mercante británica, el Leviatán fue la última gran obra de Kingdom Brunel, quizás el más visionario de los ingenieros de la era del vapor. Con el nombre de Great Eastern, el buque fue el mayor de su tiempo y sólo al arribo de la metahulla sus dimensiones lograron ser superadas. En 1880, la nave fue comprada por la armada nacional para ser usada en pruebas de nuevas tecnologías. Renombrada Leviatán, tal como originalmente propuso el propio Brunel, el vapor fue reacondicionado para su nueva vida. Desmantelaron sus calderas, sus ruedas de paletas y sus mástiles. En su lugar se levantó un puente de observación, múltiples laboratorios, una cubierta para rotocópteros y una turbina doble que movía un sistema integrado de cuatro hélices en la popa. Prat fue comisionado a la nave en octubre de 1884 y a bordo de ella realizó una serie de cruceros que resultaron decisivos para el dominio y el entendimiento de los océanos por parte de nuestros hombres de mar. Suya es la responsabilidad y el mérito de la clasificación e identificación de los cachalotes albinos de la isla Mocha, la captura de una serpiente marina viva en el mar de Japón, el hallazgo de las ruinas de la Atlántida cerca de las Bermudas, el primer avistamiento de los gigantescos tiburones megalodones en el océano Indico y del mayor de los invertebrados, el kraken o calamar colosal antártico. Pero sin lugar a dudas que la expedición que puso a Prat y al Leviatán en los libros, y no precisamente los de historia, fue el viaje polar de 1891.
Hace ya casi nueve años, el "bombardero del Perú" y sus hombres organizaron la conquista del polo sur por bandera chilena. Equipados con trineos y deslizadores especialmente diseñados, el almirante condujo al Leviatán a través del mar de Weddel. El casco de hierro reforzado y terminado en espolón del ex vapor británico, resultó especialmente útil para cortar el hielo flotante. Tras establecer la base de avanzada Lautaro 1, llamada así en honor a la sociedad secreta de la cual Prat siempre ha sido un reconocido integrante, la expedición se adentró hacia el corazón del continente helado. El 22 de abril de 1891, los noventa hombres de la avanzada se perdieron en medio de una tormenta blanca. Durante un mes, los treinta restantes, que permanecieron en Lautaro 1 y en el Leviatán buscaron a sus compañeros, sin éxito. El 1 de junio, la división aérea de la marina comisionó al portacópteros Valdivia, para realizar una búsqueda desde el aire. Arturo Prat y tres de sus hombres, fueron encontrados en un campamento cerca del monte Ulmer. Los sobrevivientes fueron trasladados a Punta Arenas, donde dos de los marineros se suicidaron y el otro escapó en un estado de total enajenación, siendo luego apresado y conducido al hospital mental de las fuerzas armadas, donde aún se encuentra recluído.
Tras dos meses en completo silencio, Prat decidió abrir la boca. Y lo hizo de la peor manera posible. En lugar de entrevistarse con sus superiores, llamó a una conferencia en la cual dio forma a un relato escalofriante, que más parecía un viaje a través de la mente de un lunático que a las memorias de un héroe de guerra. El almirante describió un valle antártico flanqueado por montañas imposibles, más altas que los Andes y el Himalaya, que desafiaban el cielo casi en línea recta. Pero no sólo eso, también anunció el descubrimiento de una serie de cavernas en cuyo interior descansaban las ruinas ciclópeas de algo que definio como una civilización anterior a la humanidad e intrínsecamente maligna. Sostuvo además que en un arranque de curiosidad, sus hombres despertaron a unas espeluznantes criaturas en forma de estrella que los atacaron no sólo para matarlos, sin para devorarlos. Estos seres poseían la capacidad de apropiarse de la mente de sus víctimas para inducirlos a una locura absoluta.
Los que no fueron asesinados por las estrellas, se mataron entre ellos. Prat y sus lugartenientes alcanzaron a escapar, el resto se quedó encerrado al interior de aquellas montañas alucinantes, donde al parecer corrieron la más funesta de las suertes.
Fue la última aparición pública de Prat. La armada lo llamó a pronto retiro y le ordenó no volver a referirse a su aventura. Desde entonces, la extraña epopeya antártica del verdugo de Lima permanece en los anales de la anécdota. Para muchos un detalle curioso, nada más. Extraño es entonces, que un mero detalle, valga la redundancia, haya sido suficiente para hundir la carrera de un hombre que alguna vez fue admirado e idolatrado y que ahora no es más que un chiste de lo que fue.
–Sírvame otro –le pedí al camarero, mientras sentía como el expreso se iba deteniendo antes de llegar a Chillán.

Etiquetas: , ,

miércoles, enero 16, 2008

PERIODISMO UCRONICO Y FASCISTA



¿Qué es esto? Pues paseese por Ucronía Chile y lo entenderá.


HORROR EN GERMANIA

El salvaje atentado terrorista, que ayer en la mañana destruyó La cúpula del Salón del Pueblo en la Ciudad de Germania fue adjudicado al Frente Lincoln de Liberación Américana.


(Desde Alemania Imperial. Septiembre 12, 2001, enviado especial de El Mercurio). La historia del mundo cambió radicalmente ayer a las 9 de la mañana. A esa hora, dos aviones comerciales Dornier Do 899 de dos pisos, propiedad de Lufthansa, que habían despegado treinta minutos antes desde el Aeropuerto Internacional Adolf Hitler de Frankfurt, alteraron su ruta de vuelo para entrar sin permiso al espacio aéreo restringido dela Ciudad de Germania.

A las 9 con un minuto el primero de los cuatrimotores se desplomó sobre el hemisferio poniente del Salón del Pueblo causando estupor entre quienes transitaban por el downtown de la ex Berlín. Pero la sorpresa y el horror no terminó allí. Tres minutos después, un segundo Do 899 cayó en la parte alta del oriente de la gran cúpula. Dañado en su estructura principal, el domo de 300 metros de alto, construido por Albert Speer en 1946 se vino al suelo a las 9 con 15 minutos provocando un caos y un estruendo que estremeció a toda la capital del imperio.

Como es ampliamente sabido, el Volkshalle o Salón del Pueblo, fue encargado por el primer Führer, Adolf Hitler, a su arquitecto personal, Albert Speer, como parte del plan de reconstrucción urbana de Berlín, que concluyó con la refundación de la ciudad bajo el nombre de Germania, la "nueva Roma", en 1955. Tanto Hitler como Speer soñaban con un símbolo arquitectónico monumental que no tuviese parangón en el mundo y que representara la victoria del III Reich. En 1946 comenzaron las obras que se extendieron por 4 años y que concluyeron en la cúpula plateada de 300 metros de alto que se convirtió en signo de la nueva cultura. Desde su inauguración hasta el día de ayer, el Volkshalle fue la maravilla arquitectónica más reproducida en sellos postales, afiches y fotografías a lo largo del mundo. Un ícono urbano, conclusión magnífica de sueños y grandezas que ayer fue destruido por el odio de la humanidad.

Tras el atentado, la Luftwaffe cerró el espacio aéreo de Germania realizando vuelos continuos con cazas e interceptores para evitar un nuevo acto de similar envergadura. También se pidió a la policia civil la detención y registro, bajo ley marcial, a todos los extranjeros, residentes y turista, tanto en la capital como en otros centros urbanos de Alemania.

A las 11 de la mañana, la oficina central de Lufthansa declaró que otro de sus aviones había sido secuestrado. Se trató de un bimotor Do 699 con 120 pasajeros que finalmente fue avatido por los misiles de un FW-670 a 60 milas al sur de Germania. Desde entonces los aeropuertos de todo el imperio se encuentran cerrados, suspendiéndose incluso el servicio transatmosférico e hipersónico a Japón y Patagonia. En horas de la tarde de ayer, en conferencia de prensa, el Führer, que tras los eventos fue trasladado al zeppelin imperial Bismark, declaró que el Reich pondrá todos sus recuersos en encontrar y castigar a los culpables. Esta mañana y para evitar posibles actos en su contra, el emperador fue trasladado en un transbordador a la estación espacial presidencial Hindenburgh.

Al cierre de la edición de este matutino, el Frente para la Liberación Americana Abraham Lincoln se adjudicó el atentado. Declararon que sus acciones continuarán afectando al Imperio y que su objetivo es acabar con la vida del que llaman "heredero de Satanás". La Central de Inteligencia SS, ha declarado que el lider de esta organización, un ex heredero de una fortuna de preguerra convertido en cabecilla extremista, llamado John Fitzgerald Kennedy, quien incluso trabajó como agregado cultural del gobierno colonial américano en Germania entre 1961 y 1963, ya ha sido identificado, apuntando su base de operaciones en Potomac City, urbe mediana levantada en las ruinas de Washington DC, destruida tras el bombardeo atómico de 1944. Las autoridades han desestimado que el Frente Lincoln tenga en su poder armas nucleares.

Para garantizar la seguridad del imperio, las plataformas de ataque orbitales Tirpitz y Graff Zeppelin se encuentran desde esta mañana en posición estática sobre territorio norteamericano apuntando sus misiles nucleares V-9 contra las principales ciudades de la colonia . También nos fue informado que el grupo 4 de la Flota Atlántica, que incluye los portaaviones Scharnshorst, Koning y Graff Himmler sarparon esta mañana desde Southampton, en la colonia inglesa, para bloquear la zona de Delaware, cercana a Potomac City y Nueva Manhattan, en el estuario del Hudson.

Desde la Santa República conjunta Chileno-Argentina de Patagonia, las autoridades ofrecieron su solidaridad con el Imperio Germánico, declarando que pondrán a su dispocisión todos los medios para perseguir, apresar y castigar a las fuerzas de odio contra nuestra gloriosa cultura. La dirección de inteligencia, DINA, que se hiciera imperialmente celebre por la captura y fusilamiento de los lideres terroristas separatistas sudamericanos Salvador Allende, Fidel Castro, Ernesio Guevara y Victor Jara en 1977, enviarán hoy en la tarde en un vuelo especial desde Buenos Aires a sus diez mejores agentes para apoyar las tareas de la SS.

Etiquetas: , , , ,