FORTEGAVERSO

viernes, septiembre 11, 2009

“ONCES” EN SEPTIEMBRE


El 11 de Septiembre de 1973 yo no había nacido. Mi papá era un pendejo de 23 años, recién salido de Técnico Agrícola de la U de Chile, sede Temuco, hoy UFRO. Tenía su primera pega en el SAG y llevaba poco más de un año casado con mi madre. Mi vieja estaba embarazada de un hermano mayor que nunca nació. El 11 de Septiembre de 1973, mi viejo trabajaba para el SAG de Collipulli, bajo el mando de un sujeto flojo como el hueso de la frente, puesto por el gobierno de la UP, para mandar y trapear el piso con los jovencitos universitarios a su servicio. Apenas supo de la noticia acaecía en Santiago, el mutante apretó cachete, era que no. Mi papá agarró la camioneta del SAG y volvió a Victoria, llevando en la pick up uniformes de trabajo que eran verdes. Dos días después, el 13 de Septiembre, cuando regresó a Collipulli fue detenido por milicos en la carretera. Los conscriptos, eso eran, vieron que trabajaba para el SAG (empresa del gobierno de Allende) y concluyeron que los uniformes agrícolas eran “trajes de combate”, así que para dentro, derecho al regimiento de Lautaro. Estuvo medio día horas encerrado, hasta que un amigo militar lo reconoció (habían hecho el servicio juntos, tenían gente en común, de hecho mi viejo al haber estado en el ejército como un universitario tenía rango de suboficial de reserva) y lo sacó minutos antes de que fuera ordenado ser subido a un camión con rumbo a Concepción. Conocer a la gente correcta en el momento correcto, sólo eso, también que Dios a veces existe, que en el sur todo el mundo conoce (o conocía) a todo el mundo y que mi abuelo era funcionario de Carabineros. Mi viejo se salvó, nunca ha contado si le pegaron o no, la camioneta del SAG y los uniformes quedaron requisados, del resto de la gente del SAG 70-73 nunca más se supo. Y en virtud de esto, de todo lo que vio, siempre me he preguntado como es que mi padre siempre ha sido de derecha, pero es un buen hombre y es mi viejo y eso al final es más importante, al menos a mi es lo único que me importa.
Para el otro 11 de Septiembre, el del 2001, yo estaba trabajando en Virtualia, cuando de pronto alguien cuenta que una avioneta se estrelló contra una de las torres de WTC. Como lector del Readers Digest me acordé de inmediato de “Pesadilla en el piso 72” y recordé ñoñamente que no era primera vez que eso ocurría, que en los 30 o 40, un bombardero B-25 Mitchell se había estrellado contra el Empire States Building pero el Empire States era una mole bien armada, bien diseñada, no como los cubos de cristal de las torres gemelas, versión hipertrofiada de nuestra funesta Torre Santa María. Al final no fue un avioneta, sino un 757, pero cuando lo supimos ya era tarde, una segunda nave se incrustaba en la otra torre. Y de ahí a correr por un televisor a la casa de un compañero de pega que vivía cerca. Y la gente sin ganas de trabajar, pendiente del minuto a minuto, un día perdido, o ganado, como se le quiera ver. Las torres se vinieron abajo y luego otro avión en el Pentágono, la teoría loca de que ahora iban con bombas atómicas, que EE UU estaba lleno de aviones suicidas. Ese día Boeing dejó de construir aviones comerciales y manufacturó misiles crucero tripulados. Todo el planeta estaba cagado de miedo, también de imbéciles que decían que Bush debía de disparar ya sus misiles contra Corea y el Medio Oriente, en mi oficina había uno (y era uno de los jefes de sección). Cada minuto, cada hora, era como estar dentro de un capítulo de 24 privado. La historia del planea había cambiado, también nos habían quitado nuestro 11 de Septiembre, la fecha ahora no era de Chile, era del mundo, las futuras generaciones sólo iban a recordar las torres cayendo, no a Allende y su caída.



Etiquetas: , , , , ,

miércoles, octubre 08, 2008

YO TAMBIEN HE QUERIDO SER..


  1. Stan Lee
  2. Jack Kirby
  3. George Lucas
  4. Stephen King
  5. Julio Verne
  6. Hugh Hefner
  7. Paul McCartney
  8. Neal Stephenson
  9. Alan Moore
  10. Steven Spielberg
  11. Harrison Ford
  12. Katsuhiro Otomo
  13. Tony Banks
  14. William Barbera
  15. Joseph Hannah
  16. John Dykstra
  17. Alan Wilder
  18. Brain May
  19. Walter Lantz
  20. Paul Dini
  21. Billy Wilder
  22. Woody Allen
  23. Grant Morrison
  24. Neal Gaiman
  25. Tolkien
  26. Lovecraft
  27. Jimmy Page
  28. Roger Waters
  29. David Duchovny
  30. Matthew Perry
  31. Dave Gibbons
  32. Bruce Springsteen
  33. Steve Jobs
  34. Paul Schroeder
  35. John Millius
  36. Cualquier miembro de Motley Crue en 1989

Etiquetas: , ,

miércoles, septiembre 10, 2008

YO TAMBIEN: ALUCINE CON KRULL


La vi en el Cine Central de Victoria en un programa doble con Superman II, luego en el 13 un viernes en la noche; en DVD hace unos años (la tengo, pero la preste y no volvió más) y hace dos días por Animax. GRAN RECUERDO. Filme inglés de 1983, dirigido por Peter Yates, injustamente mirado a menos y tratado como una mala copia de La Guerra de las Galaxias, cuando en rigor era un híbrido más que interesante entre fantasía y ciencia ficción, plagado de notables ideas que más que a lo de George Lucas recuerdan a los universos de Master of the Universe, a esa otra joyita perdida que es Legend y por supuesto a El Señor de los Anillos. Krull, es tan rara y fascinante, ¿cómo es que a nadie se le ha ocurrido "remakaerla" con mejores FX y?... buehhh, tal vez lo mejor es que se quede donde está, como un clásico de culto. Algunas perlas que rescato (y celebro) de este diamante bruto.
  1. El nombre, Krull, remite a algo extraño, desconocido, un mundo donde convive la magia, la mitología y la tecnología. Además que jo, llamar a algo nuevo, original, no basado en una historia previa, con un término tan cerrado es un riesgo artístico por donde se le mire.
  2. Ese charquicán post todo con jinetes a caballos pero armados con rayos laser, los Slayer eran basicamente Stormtroopers de la mesa redonda, bueno de Mordred.
  3. El Claive, la "Excalibur" del planeta Krull, una estrella con púas afiladas, lo único que puede matar a la Bestia.
  4. La Bestia, extraterrestre invasor disfrazado de demonio. Su diseño, una mezcla entre Dragón, Satanas, Cthulhu y EBE/Grey (sino saben lo que que es un EBE, que hacen en este blog) era notable.
  5. La Fortaleza Negra, inquietante y precisa suma entre Barad Dur o Isengard con un Star Destroyer de Star Wars, dotada además de teletransportación... cool
  6. Las Yeguas de Fuego (Fire Mares), caballos que corrian tan rápido que incendiaban sus patas y volaban como "naves espaciales". ¿Quién necesita una flotilla de X-Wing cuando se tiene una manda de súper caballos?
  7. Los decorados retrotodo del Castillo de la princesa Lyssa y sobre todo los interiores de la Fortaleza Negra, entre orgánicos y barrocos, amalgama de catedral gótica con estómago de ballena o dragón. Quiero de lo que fumó el equipo de arte.
  8. El Cíclope, el mejor ciclope de la historia del cine. El asunto de su "muerte" es más profundo que toda la pseudo filosofía barata y chanta de Matrix.
  9. La Reina Araña, chao Shelob (Ella-Laraña), esta bicha si que la llevaba.
  10. El look de jovencito, galán, anacrónico del héroe, el príncipe Colwyn, interpretado por Ken "Marco Polo" Marshall, ¿que será de él? La última vez que lo vi fue un capítulo de JAG. El loco tenía más onda y clase que Luke y Han Solo juntos.
  11. Liam Neeson como un jovencísimo ladrón. Freak, ésta y Excalibur (coincidencia de género) fueron su debut en la pantalla grande. Su primer planeta no fue Coruscant o Naboo, sino Krull.
  12. Lysette Anthony, la princesa Lyssa, una muñeca de 13 años que a sus 30 regresaría como la inquietante protagonista del video "I Feel You" de Depeche Mode, además de tomar el rol de la bruja Angelique en el remake de Sombras Tenebrosas.
  13. La música de James Horner, por lejos, pero por lejos, su mejor trabajo. Una partitura épica a la altura de lo de Howard Shore para Los Anillos... pero sin tan buena prensa.
  14. A todas, ¿sabían que el working title de Krull fue Dungeons & Dragons y que el proyecto se vendió como una versión filmica del popular padre de los juegos de rol y que Marvel sacó incluso una miniserie en cómic de esta historia? En el guión original, la Bestia era "El Dragón".
  15. Por el gran tagline: "Colwyn y Lyssa gobernaran sobre el mundo de Krull. Y su hijo regirá la galaxia completa". Andate pa la casa Palpatine.
  16. Llora una special edition en DVD, por mientras acá un par de You Tube.



El trailer


y el opening

Etiquetas: , , ,

miércoles, agosto 06, 2008

YO TAMBIEN: ME CAGUE DE MIEDO CON "LA NOCHE (O LA HORA) DEL VAMPIRO" / SALEM´S LOT

Etiquetas: , ,