FORTEGAVERSO

lunes, octubre 25, 2010

CHIL3: LA LIGA DE LA JUSTICIA (ACTUALIZADO)


5 de noviembre de 2010, 19:00 hr, FILSA. La historia chilena comenzará a desmoronarse bajo su propio peso, como una ballena seca, cayéndose a terrones. Consigue un tomo de CHIL3, Relación del Reyno, el libro que explota en tus manos. By Baradit




Y finalmente con el libro en la cara (anoche). Efecto espejo, reverso, por la webcam o como se llame del MacBook. Choro que se vea así.

Etiquetas: , , , ,

jueves, octubre 14, 2010

DINO BONSAI Y SUS AMIGOS SE PRESENTA ESTE SABADO



Este sábado 16 de octubre a las 16:00 en el Centro Cultural de España se presenta "Cuentos Chilenos de Ci-Fi"(Norma), junto a algunos ilustres colegas conversaremos con el frik de Salfate, veamos que sale. Y como soy generoso, acá un extracto de DINO BONSAI, el cuento con el cual coopero en este librito, algo así como un teaser para que se entusiasmen (ojalá).
P.D. Y a las 19, en el mismo lugar, radioteatro/puesta en esecena de SETENTA Y SIETE, mi relato de Zombies incluido en el libro hermano, "Cuentos Chilenos de Terror" (Norma), editado en mayo.


DINO BONSAI

La tarea era sencilla, de cuento infantil. Mi abuelo estaba de cumpleaños y de regalo nos pidió un nuevo dinosaurio; mamá lo compró (los bonsái son cada vez son más baratos y fáciles de conseguir) y yo quedé de ir a dejárselo a Santiago. Le avisamos que el viernes en la tarde iba a estar por allá, prometió esperarme con té y galletas oblea sabor vainilla. Tres horas de ida, una hasta el hogar que comparte con otros cien viejos, sesenta minutos extra de conversa, otros de regreso a la estación y tres horas de vuelta a mi calle, nada que debiera tomarme más de un día.
No fue así.
El bonsái era un brachiosaurio de quince centímetros de alto y poco más de veinte de largo. Por cuatro años el abuelo tuvo un iguanodonte, que aplastó por accidente el día en que el bicho salió de su caja y trató de llegar al baño para tomar agua, por eso a la hora de pedir una nueva mascota prefirió un brachiosaurio. Los saurópodos de cuello largo no sólo son más resistentes (y caros), también más tranquilos (y caros), pero eso; como ya adelanté, no fue lo complicado, sino cuando Hualet se enteró de que iba a la capital y decidió cobrarme un par de deudas. Moraleja: nunca acostarse con la hermana menor de un cacique dealer de diecisiete años, menos fallarle en un negocio. En resumen: mi nombre es Aliro, el próximo mes cumplo dieciseis y vivo con mi madre en una de las tantas calles excavadas en las laderas de la cordillera de la costa. Nos mudamos allá hace casi una década, para el mensaje, cuando la histeria global le ganó a la lógica local.
Lo venían diciendo hace rato, que los incendios habían crecido tanto que pronto iba a nevar cenizas sobre las casas; tenían razón, esta mañana el techo de la mía (y el de todas las de los vecinos) amaneció cubierta de una delgada capa de polvo gris, casi plateado, que sabía reflejar los pocos destellos de sol que lograban colarse entre los jirones del humo.
Seis treinta de la mañana, abrí la puerta, recogí el periódico y miré las quemas que dominaban por completo el horizonte, aún hay gente que se esfuerza en mantenerlas, piensan que de esa forma les haremos creer que este mundo está vacío, deshabitado, tapado por vapores. Pero ya han pasado más de diez años y nada ha sucedido, de a poco la vida va volviendo a la normalidad y cada vez son más los que creen que nos equivocamos con lo del mensaje. Puede haber sido un error de traducción, sostienen, después de todo en ninguna escuela nos enseñaron a hablar extraterrestre.
Mamá estaba durmiendo, anoche se acostó tarde, tenía trabajo pendiente. Es asistente a distancia, empezó trabajando para bufetes de abogados e ingenieros de China e India y después pasó a la industria del entretenimiento, desde hace cuatro años redacta las versiones finales de los guiones para películas y series de los estudios más importantes de Hollywood (o de lo que hoy se hace llamar Hollywood). Al principio sólo hacía lo que le pedían, luego empezó a meter mano, me decía que las historias eran tan malas que le resultaba imposible dejar pasar tanto error. Ha escrito escenas, cambiado finales e improvisado diálogos sin que nadie lo sepa, con orgullo puedo decir que mamá es guionista no acreditada en siete de las diez películas más taquilleras de las últimas temporadas. Puro talento aunque ella no se da cuenta, tal vez sea mejor así. Dejé que siguiera durmiendo, pegué una nota en el refrigerador, me comí una galleta de pasas y avena remojada en cocacola dietética y le llevé una hoja de eucalipto al dinosaurio. El brachiosaurio levantó el cuello, emitió un silbido profundo y comenzó a masticar. Hay que tener cuidado al alimentar a los de cuello largo, si es un brachiosaurido deben colgarse las platas desde lo más alto posible; si es un diplodocido en el suelo, de lo contrario es muy fácil que se quiebren las vértebras...

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

viernes, octubre 08, 2010

CHIL3: LA REFUNDACION DEL REINO


LA PESADILLA DE UN TERRITORIO INVENTADO

¿O’Higgins muerto de viruela a los nueve años? ¿Prat vencedor del combate naval de Iquique gracias a una tecnología imposible? ¿La virgen del San Cristóbal convertida en una antena que emite mensajes cifrados? ¿Y si algo hubiese salido del subterráneo de la Escuela Militar para definir el golpe de 1973? ¿Si alienígenas aterrizaran frente a La Moneda, si Godzilla entrase a la bahía de Valparaíso? ¿Fue el teniente Bello un viajero en el tiempo?

Este es un volumen que explora, en clave delirante, las posibilidades narrativas de nuestra historia como país fabricado.Más de veinte autores nacionales y extranjeros se reunieron en torno a CHIL3 , un libro de fragmentos como la propia memoria lo es. Demente y erróneo a la manera del volumen de historia más respetado: próceres que nunca lo fueron, batallas inexistentes, nombres impuestos y pueblos desvanecidos. Un territorio con su memoria injertada a punta de pistola.

LANZAMIENTO, Viernes 5 de noviembre.

Etiquetas: , , , , , ,

miércoles, julio 14, 2010

EL CROSSOVER DEL MILENIO: TERCERA CULTURA/DEFDM


Delirio mental, acabo de mundo, conspiraciones, nuevo folklore, Paolo Meneguzzi, Muse, cerebros que estallan. Close Encounters of the Tercera Cultura/DEFDM. Escuchalo y que te estallen las neuronas. Bienvenidos a la entropía.
O haz play aquí.

miércoles, julio 07, 2010

QUE PENA TU VIDA: AMOR EN LOS TIEMPOS DE FACEBOOK




Chicas lindas, chicos perdidos, estrellas y estrellitas. Santiago como pocas veces se ha visto, redes sociales, mundo 2.0 que al fin y al cabo es 1.0 o menos aún... y el más universal de los problemas, el amor y todos sus subgéneros: enamorarse, desenamorarse, odiar, confundirse, encontrar a esa persona donde menos esperas, perder la esperanza, rearmarse, pensar que el mundo se ha hecho pedazos, creer que nadie esta peor que uno, ser egoista, ser generoso, asumir el derecho a ser el huevón más grande del mundo, la democracia y la dictadura de los sentimientos, resetearse por cumpleto, dudar, creerse la raja, bajarse la autoestima, pasear por espacios privados, interiores y exteriores, finalmente ser héroe de la mejor de las aventuras, la suya propia, sin necesidad de dragones, archivillanos y robots transformables... Ya nos basta con el autobot que todos llevamos dentro, ¿no?. La vi y está re buena, tiene alma, no es tonta, da risa, pero en las restas más pena, emociona y todo lo que quieran. Y no lo digo porque Nicolas López sea mi amigo y vecino, lo digo porque QPTV es una muy buena película... Y en este caso puntual, uno de los mejores trailer que se ha hecho para una cinta chilena. Y como sé que López lo chaquetean y lo trollean harto, voy a desmentir de golpe un mito que tiene casi 12 años, que tiene plata y el papá le financia las películas, en verdad es casi todo lo contrario, la dura... Muchos de los lectores de este blog tienen más $$$ en sus cuentas corrientes que mi vecino, en serio.

Ya y para que se vayan preparando, mundo 2.0

  • Sitio oficial: QPTV.com
  • Twitter de Lopez: @NicolasLopez
  • Twitter de Ariel Levy (el protagonista): @Ariel_Levy
  • Twitter de Lucy (la chica linda morena): @LucyCominetti
  • Twitter de Andrea (la chica linda rubia): @Avasoul
  • Twitter del escritor cool que sale leyendo su propio libro: @baradit
  • Twitter del mejor extra, que aparece paseando un perro y jugando pool en la mejor escena de la película y que dice "como los monos, como los perros": @efeortega

Etiquetas: , , , , , ,

jueves, junio 24, 2010

LA NOVELA GRAFICA CHILENA CONTRAATACA

Consagrado por autores como Frank Miller y Alan Moore, el género comienza a despegar en el país. Narradores tan diversos como Francisco Ortega, Roberto Ampuero, Jorge Baradit y Ramón Díaz Eterovic debutan en este formato.

21 de mayo de 1879. El monitor Huáscar y el acorazado La Independencia entran en la rada de Iquique. Encuentran a la Esmeralda y la Covadonga abandonadas. Hunden a las naves chilenas, pero no hay cuerpos. "¿Dónde demonios se metieron los chilenos?", se pregunta Miguel Grau. De pronto escucha un ruido atronador y una sombra gigantesca cubre al Huáscar. El almirante peruano mira al cielo. No lo puede creer. Un buque de guerra vuela sobre ellos y desde él le ordenan: "¡Comandante Grau, le habla el capitán Carlos Condell del blindado aéreo Cochrane exigiendo la inmediata rendición de sus buques!".
El Cochrane es la primera aeronave blindada de la historia. Un prodigio de ingeniería que funciona con metahulla, un poderoso mineral hallado en Chile después de un terromoto que asoló el Golfo de Arauco. Una fuente energética capaz de torcer el rumbo de la historia.
Así arranca 1899, novela gráfica de Francisco Ortega y el dibujante Nelson Daniel. El libro imagina una historia de Chile alternativa, con elementos de ciencia ficción y thriller. Agendado para noviembre por Mythica Ediciones, es uno de los títulos que protagonizan un mini boom del género en el país.
Consagrada por autores como Alan Moore, Frank Miller y Neil Gaiman, la novela gráfica es hoy uno de los productos más atractivos en EEUU y Europa. Sin ir más lejos, hace poco salió la versión gráfica de Crepúsculo de Stephanie Meyer. Ahora, el género despega en Chile: a 1899 se agrega una serie de proyectos de autores tan diversos como Roberto Ampuero, Jorge Baradit y Ramón Díaz Eterovic.
El autor de Cayetano Brulé debutará en este formato con dos libros. Reclutado por Mythica, sello chileno especializado en cómic, entregará un relato policial ambientado en Valparaíso. En paralelo, publicará una adaptación de su novela ¿Quién mató a Christian Kustermann? con Editorial Norma. Ambos en 2011.
Mythica será el editor también de Karma police, de Jorge Baradit con gráfica de Martín Cáceres. Es la historia de una agencia policial que investiga crímenes en vidas pasadas. Karma police, dice Baradit, tendrá la lógica del DVD, "con todos los extras, finales alternativos, making off, comentarios de los autores, storyboards, bocetos y fichas de personajes". Para eso ha convocado a una docena de ilustradores, entre ellos Gonzalo Martínez, Gabriel Rodríguez y Nelson Daniel.
El dibujante Gonzalo Martínez acaba de ilustrar Quique Hache detective, de Sergio Gómez, y Celeste Buenaventura, la hija del Trauko, con guión de Marco Rauch. Y es uno de los responsables de Heredia, proyecto que llevará a viñetas al detective de Díaz Eterovic. En él participan también los ilustradores Claudio Romo, Félix Vega y Demetrio Babul, entre otros, con los guionistas Cristian Petit y Carlos Reyes. El libro será publicado en septiembre por Lom y "reunirá cinco historias de Heredia, adaptaciones de cuentos, más una historia que unirá al conjunto de los relatos", cuenta su autor (más información en http://ergocomics.cl/heredia).
Y no es todo. Luego de publicar Road story, de Alberto Fuguet y Gonzalo Martínez, y la versión gráfica de Quique Hache, el sello Alfaguara continuará explorando el formato. Aunque aún no es masivo, "la reacción es muy positiva, gustan mucho", dice la editora Andrea Viu. Lo mismo hará Norma: "Tenemos otros proyectos en espera, incluso intentar sociedades con editoriales de cómic independientes", dice el editor Sergio Gómez.
"En Chile hay material de sobra. Adaptar novelas, cuentos, recontar nuestra mitología, jugar con la historia, las posibilidades son infinitas", dice Francisco Ortega, quien también adaptó la historia de la ballena Mocha Dick. "Tenemos herencia (Mampato, Peneca) y presente: Gabriel Rodríguez está considerado uno de los 10 mejores narradores gráficos hoy en la industria gringa. Da para armar un tremendo futuro".

Etiquetas: , , , , , , , , ,

jueves, mayo 27, 2010

CUENTOS CHILENOS DE TERROR... YA EN LIBRERIAS



Baja el PDF completo con un adelanto exclusivo desde este link.

Ojo, la portada es del gran Nelson "1899" Daniel

Y un extra con la página del cómic Dante de In Absentia Mortis, incluido con justicia (Mortis es sinónimo de horror gótico sobrenatural chileno) en la antología





Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

viernes, mayo 14, 2010

MIND FUCK GUERRILLA (BY BARADIT)




“Relatos, fragmentos, canalizaciones y ciberthrash. Este libro es una bomba de racimo, materia de estudio de parafilias, tumores y temores de Baradit. Están todos sus leit motivs, sus terrores, explicaciones, alucinaciones. Sumérgete en los mundos demenciales de este autor chileno de literatura fantástica .Antología de cuentos, fragmentos y artículos publicados e inéditos de Jorge Baradit desde 2002 al 2010″


Te interesa, pues bájalo:






DISPONIBLE!! AQUI: US$5
(Amazon le puso precio al final), menos que un combo simple de McDonald. Y recuerden que NO NECESITAN TENER UN KINDLE, en el mismo sitio se pueden bajar readers para mac, Pc, iphone, ipad y Blackberry.
GET IT!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Etiquetas: , , , ,

martes, mayo 11, 2010

FISURAS DEL FIN DEL MUNDO


Etiquetas: , , , , ,