EL CONTINUO GERNSBACK
Etiquetas: Ci-Fi, Cine, Mundo raro, You Tube
Autoindulgencia, cultura pop, ejercicio gratuito de ego y antología vertiginosa de casi diez años de periodismo basura
EL COMIENZO ES EL MOMENTO más delicado. Por lo mismo, cuando no se cuenta con un inicio realmente detonante, como un nacimiento o una boda, lo mejor es igualarlo a un final. Y el más definitivo de los finales es la muerte. Entonces si lo anterior es un comienzo lo que sigue es una muerte. No es que crea mucho en esta clase de teorías, pero me funcionan. Al menos en la actual continuidad de mi vida. Mi ex suegra (por llamarla de alguna forma, porque en lo formal jamás lo fue) murió hace casi dos días, pero yo acabo de saberlo. Claudia, mi Claudia, mi ex mejor amiga, la madre de mi hija, la hija de la muerta, llamó para contármelo.Etiquetas: Ego, Historias Inconclusas, Novelas

Etiquetas: Artículos propios, Así es la Vida, Ego, Listas, Mi Vida

Etiquetas: Amigos, Así es la Vida, Mi Vida


Etiquetas: Amigos, Artículos propios, Blogs aliados, Ci-Fi, Cuentos, Transformers

Etiquetas: Artículos propios, Blogs aliados, Mundo raro, UFO

Etiquetas: Dialogos
Etiquetas: Artículos de otros, Comics, News, Periodismo


La serie de los Go-Bots fue estrenada en la televisión norteamericana en enero de 1984 y se llamó Challenge of the Go-Bots, fue producida por Hanna-Barbera, contó con 37 capítulos y finalizó con el filme Go-Bots: Battle of the Rock Lords, siendo los Rock Lords del título robots que podían transformarse en rocas y piedras (supongo que los “creativos” de Bandai, siguiendo la misma línea de pensamiento “a los niños les gusta jugar con robots y automóviles, ¡hagamos entonces robots que se transformen en vehículos!”, pensaron: “a los niños les gusta arrojar piedras y quebrar los vidrios de las ventanas ¡hagamos robots que se transformen en piedras!”. Hay un sujeto llamado Gianfranco Origliato que en su sito Web asegura que “la película Go-Bot es considerada superior a la de los Transformers!” ¡Por Dios!, ¿cómo puede decir tal cosa?, ¿quién exactamente considera cierto tal disparate? No creo que ni el fan más acérrimo de los Go-Bots (si es que existen) podría asegurar tal cosa. Yo tuve la mala fortuna de ver la película aquella y aunque soy uno de los más grandes detractores de Transformers: The Movie debo decir que es infinitamente superior en todo aspecto a Go-Bots: Battle of the Rock Lords.
Versión completa, acá.Etiquetas: Artículos de otros, Blogs aliados, Ci-Fi, Comics, Pop, Transformers, TV
Etiquetas: Así es la Vida, Listas, Musica, Pop

Etiquetas: Blogs aliados, Vicky

EL JEFE EN VIVO
La reedición de Live 1975-85, el disco “live” más vendido de todos los tiempos, es una prueba concreta de por qué Bruce Springsteen es simplemente él que manda.
Bruce Springsteen & The E Street Band Live 1975-85, nombre completo del disco. es en rigor una caja triple acompañada de un libro de notas, que incluye letras de las canciones, apuntes, fotografías y biografías de los integrantes de
Live 1975-85, son diez años a través de la vida de Springsteen, diez años a través de Estados Unidos y de su natal Nueva Jersey, todo contado en 40 perfectas canciones que son también perfectos relatos de una América dormida que no tiene intenciones de despertar. Elvis decía que un millón de personas no podían estar equivocadas, las cifras de venta de este boxset que lo elevaron a la categoría del disco en vivo más vendido de todos los tiempos, acertaron en lo absoluto. Así como hay libros y películas que nos hacen mejores personas, también hay discos con ese toque de magia. Uno de ellos es esta mayúscula joya de discoteca.
Etiquetas: Artículos propios, Blogs aliados, Periodismo
Palabras de Steve Rothery en Rockaxis. "Hace muchos años que no vamos por esos lados y ciertamente que sabemos los fans que tenemos allá, tanto en Chile como en Brasil, Argentina, México y en otros lados. Desafortunadamente, no pudimos llegar para la gira de Marbles, pero estamos hablando con productoras y promotores para viajar a Sudamérica y llevar el tour nuevo, incluyendo una visita a Chile por supuesto. La fecha más probable es en octubre, así es que estoy esperando ansioso el momento de volver y mostrarles nuestro show”. Es verdad, no hay nada seguro, pero no está de más cruzar los dedos. Además Somewhere Else me gustó harto, no al nivel del IMPRESIONANTE Marbles, pero está bien. De postre no está de más recomendar la entrevista completa a Rothery en la que tanto el músico, como Felipe Kraljevich dice unas cuantas verdades acerca de Marillion. Entrevista completa acá.Etiquetas: Artículos de otros, Musica, News, Prog Rock
Por primera vez en casi un siglo, nieva en la ciudad de Buenos AiresEtiquetas: Ci-Fi, Ciudades, Mundo raro


EXTERIOR - CASA TAMM - DIA
Es invierno, está mojado y nublado en Victoria (ciudad sureña donde sucede la historia). Estamos viendo
Entonces escuchamos en off la voz de un niño de 12 años. Es MANUEL, MANOLO NIÑO, para sus amigos. Relata todo de un modo teatral, infantilmente exagerado.
MANOLO NIÑO (EN OFF)
Todas las noches el viejo pedía que sirvieran dos platos en la mesa, uno para él y otro para alguien que nadie más podía ver
La cámara sigue mostrándonos el exterior de la casa
MANOLO NIÑO (EN OFF)
Erwin Tamm lo llamaba "mi socio". A quien le debía toda su riqueza.
CUT TO
Cambia el plano. Ahora la mirada es desde el punto de vista de la casa hacia la calle. Junto a los oxidados fierros de la verja, tres niños miran. Tienen 12 años, visten de uniforme colegial y se ven muy abrigados.
Es invierno. Está lluvioso. Sobre sus ropas, los niños, llevan gruesas parcas. Estas -las parcas- se aprecian mojadas, igual que las mochilas que caen de sus hombros. Ven la gran casa con una mezcla entre curiosidad, temor e incluso admiración. Deben ser cerca de las tres de la tarde, la hora de salida de clases de un día cualquiera.
El niño que hablaba en off era MANOLO, el más bajo de los tres, quien usa lentes y está un poco pasado de peso. Está agarrado de la reja, fascinado con lo que acaba de relatarnos. Detrás vemos a HUGO NIÑO, el más flaco del grupo, tiene espinillas en la cara. El tercero es JUAN JOSE, JUANJO NIÑO. Este último es el ganador del trío. Se ve que para él están preparadas las mejores cosas, es el más alto y el con mejor pinta. En un ranking de futuros ganadores, JUANJO -por una cuestión de apariencias- se ubicaría en los primeros puestos. HUGO y MANUEL mucho más atrás.
JUANJO NIÑO
¿El socio era el diablo?
MANOLO NIÑO
¿Quién otro?
HUGO NIÑO
¿De dónde sacaste eso?
MANOLO NIÑO
Me lo contó mi papá
JUANJO NIÑO
Tu papá está loco
MANOLO lo empuja, pero no lo mueve ni un centímetro.
HUGO NIÑO
Tranquilo
MANOLO NIÑO
Mi papá no está loco.
JUANJO NIÑO
No te enojes
MANOLO NIÑO
No me enojo, pero mi papá no está loco.
Un leve silencio cruza como viento entre los niños. Es como si la casa reaccionara a sus comentarios. La voz de MANOLO vuelve a ser como al comienzo: didáctica, contadora de cuentos.
MANOLO NIÑO
Dicen que el diablo todavía vaga por la casa
HUGO NIÑO
Que no era el viejo
MANOLO NIÑO
Ese es el otro fantasma
JUANJO NIÑO
Hay más de uno?
MANOLO NIÑO
Siempre hay más de uno. .
HUGO lo empuja como diciéndole, córtala mentiroso. Forcejean, pero no en serio. JUANJO se aparta un poco y se encarama en la verja.
JUANJO NIÑO
Tenemos que entrar
Los otros dos lo quedan mirando.


Etiquetas: Ciudades, Mundo raro

Etiquetas: Artículos de otros, Ci-Fi, Cine, Novelas